Cómo podar un limonero

hace 12 meses · Actualizado hace 12 meses

como podar limonero

El limonero o Citrus Limón es un tipo de árbol frutal cuyo fruto es el limón, gracias a su apariencia se ha posicionado entre uno de los árboles más deseados en cualquier parque.

Pertenece a la familia de las Rutáceas y posee poca resistencia al frío debido a que es de carácter tropical y a su floración permanente. Como todo árbol requiere de cuidados que garantizarán su vida así como su atractiva apariencia, para ello es importante conocer cómo se poda un limonero.

Índex
  1. Cuidados de un limonero
  2. Herramientas para podar un limonero
  3. Cuándo podar un limonero
    1. Cuando puedo cortar unas ramas del limonero que me quitan luz del sol en invierno
  4. Cómo podar un limonero
    1. Época del año
    2. Equilibrar el peso
    3. Mantener las ramas fuertes
    4. Puntas de ramas y de los brotes
    5. Limonero pequeño
    6. Cortar primeros frutos
    7. Poda de mantenimiento
  5. Poda del limonero según su edad
    1. Primera etapa
    2. Segunda etapa
    3. Tercera etapa
  6. Podar un limonero joven (Formación)
  7. Podar limonero adulto (mantenimiento)
  8. Podar limonero viejo (Rejuvenecimiento)
  9. Poda de cítricos según intensidad
    1. Muy fuerte: Eliminando 50% de la vegetación
    2. Fuerte: Corte del 30% de la vegetación
    3. Normal: Quitar 20% de la vegetación
    4. Ligera: Entresacar 10% de vegetación
  10. Cómo podar un limonero en maceta
  11. Vídeo sobre la poda de un árbol de limón

Cuidados de un limonero

El limonero es un árbol perennifolio, alcanza una altura que oscila entre los 5 y 6 metros y es considerada como la especie más sensible al frío de cítricos, esto se debe a que son muy débiles en cuanto a aguantar nevadas se refiere.

Este punto debe considerarse si se vive en una zona donde el invierno sea más fresco, en este caso es necesario protegerlo con plástico transparente para invernadero.

Herramientas para podar un limonero

Las herramientas son lo más importante al momento de necesitar efectuar la poda, esto se debe a que son accesorios garantizarán lograr una podadura exitosa. Por tal razón cada uno de los expertos recomienda usar:

  • Sierra de podas y tijeras.
  • Lentes (Gafas).
  • Escalera o andamio.

Cuándo podar un limonero

Cada limonero requiere de una poda por año para lograr encontrarse en un óptimo estado tanto de salud como de producción, esto se debe a que al sanear el árbol, este podrá concentrar y dirigir su savia y energía a cada una de las ramas principales sin desviarla a secundarias.

La poda es preferible efectuarla antes del inicio en la producción de frutos o en el momento que cese de hacerlo, entre los meses enero y febrero y de junio y Julio.

Cuando puedo cortar unas ramas del limonero que me quitan luz del sol en invierno

Si se desea realizar poda para un limonero debido a que no permite que pase la luz solar durante la temporada de invierno, el principio más importante es hacerlo si tiene 3 años, en caso contrario no se recomienda.

Cómo podar un limonero

Si se desea saber cómo podar un limonero de 4 estaciones o cualquier otro tipo, a continuación el paso a paso:

Época del año

Antes y después de la producción son el momento más idóneo para efectuar la poda, esto se debe a que llega la floración en esos momentos. En primer lugar se deben elegir minuciosamente cualquier rama en mal estado y los que no se observan fructíferos y podarlos.

Equilibrar el peso

Este paso es importante ya que resulta de mucha utilidad equilibrar el peso dejando la misma cantidad de ramas a cada lado, si esto no sucede el árbol perderá su postura natural vertical.

Mantener las ramas fuertes

Un truco para lograr que el árbol pueda producir frutos más grandes es manteniendo sólo las ramas más fuertes, esto se logra escogiendo aquellas ramas que sean más resistentes y que queden  alineados con la finalidad de mantener un equilibrio, las demás ramas igualmente deben podarse.

Puntas de ramas y de los brotes

De cada rama fuerte preservada igualmente brotarán ramas secundarias, al igual que en el punto anterior, existen ramas secundarias fuertes y otras que no lo son, se preservarán las más fuertes de forma tal que se mantenga el equilibrio y podar sus puntas para que no broten otras ramas débiles.

Limonero pequeño

El tamaño del limonero no debe ser razón de preocupación durante los 3 primeros años ya que bajo ningún concepto deben podarse durante ese período.

Cortar primeros frutos

Al llegar los primeros frutos y se acerca la primavera, estos deben ser cortados, ya que esto contribuirá en gran medida para que sean mucho más grandes y fuertes los próximos limones.

Poda de mantenimiento

Si el árbol posee troncos que son de característica fuerte la poda será bastante ligera, en el caso contrario se requerirá más trabajo para hacerlo y lograr recuperar la fortaleza de sus ramas.

Poda del limonero según su edad

La poda puede ayudar a lograr eficientemente en aumentar considerablemente la rentabilidad que ofrece una plantación, se requerirán de trabajos diversos dependiendo de la etapa de vida en la cual esté en ese instante el árbol.

Primera etapa

Durante los primeros años de la plantación, se debe procurar lograr un armazón fuerte que sea vigoroso, adelantándose en pensar en la cosecha que soportará y que además no se compliquen las labores de cosecha, esta etapa será denominado como Poda de Formación.

Segunda etapa

Se garantizará el equilibrio adecuado entre el desarrollo productivo y el desarrollo vegetativo, no existen límite o frontera entre estas etapas, se le denomina Poda para Mantenimiento.

Tercera etapa

Es aquella donde cada uno de los accidentes climáticos como por ejemplo las heladas, edad, enfermedades, abandono, pueden llegar a afectar al árbol y se necesita de una intervención bastante enérgica, a todas estas acciones de recuperación pronta se le llama Poda de Restauración.

Podar un limonero joven (Formación)

Mientras transcurre la etapa de crecimiento, la poda para un limonero se basa en darle la fuerza y la forma mecánica al árbol. Esto quiere decir que se necesita crear un esqueleto que sea capaz de resistir la fuerza inclemente del viento y que además aguante tanto el peso de las ramas como de los frutos en los periodos de mayor producción.

La poda debe efectuarse antes o en el momento después en que se realizó el trasplante hacia el terreno definitivo, al injerto superar los 35 centímetros de altura partiendo de la unión patrón-injerto.

Este tipo de práctica se basa en despuntar 10 centímetros exactos del árbol con la finalidad de lograr que puedan brotar nuevas yemas a sus lados, luego de las ramas formadas se han de escoger tres o cuatro que se encuentren adecuadamente distribuidas alrededor de la planta y serán a su vez las ramas principales.

Al llegar estas a los 20 centímetros de largo se deben despuntar alrededor de 5 centímetros para que igualmente lleguen a brotar por los lados y así sucesivamente para cada nuevo brote.

Siempre al formarse varios brotes en un solo punto deben escogerse los más fuertes o los que se encuentren en una buena posición, eliminar el resto. La poda debe ser ligera, de excederse es posible retrasar la producción.

Los chupones originados en el tronco deben eliminarse y es recomendable hacerlo manualmente en el instante en que se encuentren tiernos ya que la herida en el tronco será menor así como eliminar aquellas ramas que se encuentren bastante cerca o estén cruzadas  eligiendo las más delgadas o que su crecimiento ocurra hacia el centro o hacia abajo.

Podar limonero adulto (mantenimiento)

El podar un limonero adulto intenta arreglar cada uno de los defectos que se originaron durante su desarrollo así como mantener el sistema de poda elegido regularizando así poder regular la producción y aumentar la iluminación.

Al encontrarse el limonero en buena forma, tan sólo restará lo siguiente:

  • Eliminar aquellas ramas lesionadas, enfermas o que se encuentren muertas.
  • Cortar las ramas que posean una dirección desfavorable y/o mal emplazada.
  • Respetar estructura principal.
  • Levantar las faldas por unos 50 centímetros.
  • Aclarar ramillas.
  • Cortar chupones ubicados en el centro de la copa.
  • Intentar mantener distancias adecuadas con otros árboles, por lo menos de 50 centímetros como mínimo.

Podar limonero viejo (Rejuvenecimiento)

Al cumplir varios años, el árbol de limón tiende a disminuir de forma notable su producción y el tamaño de los frutos. En ese momento si se recomienda efectuar una poda fuerte para darle nuevamente el vigor, este tipo de poda se denomina Poda de Rejuvenecimiento o de Regeneración.

Al realizar una poda de gran magnitud, esto puede traer desequilibrio entre la parte subterránea y la aérea. Para lograr eficientemente disminuir este impacto se reducirá el abonado, el riego, entre otros, con la finalidad de disminuir el transporte de savia hacia las partes superiores.

Por último, para evitar indeseables ataques de hongos y enfermedades es posible usar pintura con pasta especial usados para la poda.

Poda de cítricos según intensidad

Tomando en consideración la intensidad para la poda de cítricos se establece de la siguiente manera:

Muy fuerte: Eliminando 50% de la vegetación

Sus objetivos principales son:

  • Renovar la copa sin provocar cambio de variedad.
  • Renovar copa cambiando de variedad.
  • Preparar aquellos árboles que se eliminarán en las plantaciones intensivas.

Fuerte: Corte del 30% de la vegetación

Objetivos de esta poda:

  • Aumentar la iluminación que ingresa al interior del árbol.
  • Renovar sólo una parte de la copa.

Normal: Quitar 20% de la vegetación

Sus objetivos son:

  • Regular producción durante años con mucha floración.
  • Renovación para mantener equilibrio en árboles.

Ligera: Entresacar 10% de vegetación

Sus objetivos se basan en:

  • Regular producción.
  • Hacer limpieza en aquellos árboles vigorosos.
  • Cómo podar un limonero en maceta

Cómo podar un limonero en maceta

Si se posee un limonero en una maceta, seguramente se debe a que se está esperando a que crezca más para trasplantarlo o se controla su crecimiento por falta de espacio físico.

Si se espera que crezca para realizar el trasplante no se requiere podar el limonero sólo bastará verificar que la formación de su estructura sea de un solo tallo, se iniciará la poda después del trasplante.

Si no se cuenta con espacio físico suficiente, se realizará poda de formación, de mantenimiento y si se requiere de restauración.

Vídeo sobre la poda de un árbol de limón

Generalmente es de gran ayuda cerrar cualquier tipo de información con un video, a continuación se podrá observar como podar un limonero y aclarar cualquier duda.

Subir